Junto a Corven Motors Argentina S.A. y Corven SACIF organizamos un curso innovador de Conducción Defensiva de Motocicletas con un enfoque en la educación vial desde la psicología del tránsito. Este curso, que contó con la participación de aproximadamente 700 personas, incluyó cinco jornadas teóricas distribuidas a lo largo de dos días. Los asistentes, en su mayoría operarios y administrativos, recibieron una formación diseñada para mejorar sus habilidades de conducción y fomentar una mayor conciencia vial.
Para mejorar sus habilidades de conducción y fomentar una mayor conciencia vial.
La Seguridad Vial desde la Psicología del Tránsito
El curso, liderado por la Ing. Cecilia Fernández de Corven y dictado por expertos en seguridad vial como el Lic. Ramiro Parsi y la Lic. Jessica N. Pellizza, se centró en abordar aspectos psicológicos y técnicos relacionados con la conducción defensiva. Los capacitadores destacaron la importancia de la gestión emocional en la conducción, ayudando a los participantes a identificar riesgos, reaccionar adecuadamente ante situaciones peligrosas y tomar decisiones informadas en la vía pública.
El enfoque principal fue ofrecer a los participantes herramientas para desarrollar competencias que garanticen su seguridad y la de los demás, promoviendo una conducción responsable y consciente.
Temática Abordada en el Curso
Durante las sesiones, se abordaron una amplia variedad de temas relacionados con la seguridad vial y el mantenimiento de motocicletas, tales como:
- Chequeo mecánico preventivo y mantenimiento adecuado del vehículo.
- Importancia de la limpieza, espejos retrovisores y sistemas de luces.
- Riesgos de modificar el vehículo con objetos que no vienen de fábrica.
- Correcto uso del casco y otros elementos de seguridad.
- Normativa legal y prioridades de paso.
- El impacto del uso de dispositivos electrónicos como celulares y GPS.
- Señalización vial y su correcta interpretación.
- Reacciones ante peligros habituales en la vía pública.
- Efectos del consumo de alcohol y drogas en la memoria, atención y concentración.
- Técnicas de manejo en rotondas y avenidas.
- Impacto del tiempo de reacción y la distracción en la seguridad.
- Importancia de respetar los límites de velocidad.
- Reconocimiento de los puntos ciegos y técnicas de giro seguras.
Estrategias de inteligencia emocional durante la conducción.
La Importancia de Capacitar a los Conductores
En Conducción Consciente, creemos que la capacitación continua en seguridad vial es esencial para prevenir accidentes y promover una conducción responsable. La formación del personal no solo mejora la seguridad, sino que también reduce costos operativos y fomenta una cultura de prevención. El enfoque desde la psicología del tránsito ofrece una solución integral para crear entornos laborales y viales más seguros.
Este curso de Conducción Defensiva de Motocicletas no solo reforzó las habilidades técnicas de los participantes, sino que también les permitió comprender cómo sus emociones, percepción y toma de decisiones influyen en la seguridad vial. Como resultado, las empresas y sus colaboradores pueden construir un futuro más seguro en las autovías.
¡Sigamos fomentando la educación vial y una conducción consciente!

