En Conducción Consciente, nuestra misión es clara: fomentar una cultura de prevención y responsabilidad en las vías. Por ello, compartimos los resultados de la Semana de la Seguridad que realizamos en conjunto con John Deere Argentina, una empresa que demuestra un firme compromiso con la seguridad de sus colaboradores y la comunidad.
Bajo el lema “¡Bienvenidos a la Semana de la Seguridad!, desplegamos un Stand de Seguridad Vial interactivo diseñado para reforzar, a través de la experiencia y la conciencia, los cuatro pilares fundamentales de una conducción segura.
Los Pilares de la Conducción Segura: Más Allá de la Teoría
Nuestra intervención se estructuró en torno a ejes críticos, utilizando metodologías innovadoras que permitieron a los participantes interiorizar los conceptos de manera profunda y perdurable.
Cinturón de Seguridad
Reforzamos que, este elemento no es solo un aditamento, sino la diferencia entre la seguridad y el riesgo. A través de un simulador y una dinámica de tarjetas (Verdadero o Falso), evidenciamos la importancia crucial de su uso correcto y cómo, en sinergia con el airbag, constituye el sistema de seguridad pasivo más efectivo.
Control de la Velocidad
Mediante simulacros en nuestro Simulador de Realidad Virtual de Conducción, demostramos de manera tangible por qué a mayor velocidad, menor control. Los participantes pudieron experimentar cómo el exceso de velocidad alarga peligrosamente la distancia de frenado y reduce el tiempo de reacción ante un imprevisto, un factor crítico que muchos no consideran.
Uso del Celular
Abordamos una de las mayores distracciones modernas. Con actividades prácticas, ilustramos cómo una llamada o un mensaje no es solo una distracción menor, sino una acción que puede costar todo. Los participantes comprobaron la imposibilidad de concentrarse plenamente en dos tareas que demandan alta atención, como manejar y usar un dispositivo móvil.
Alcohol y Conducción
Mantenemos una política de cero tolerancia al volante. Con dinámicas vivenciales como “dando pases”, simulamos las alteraciones que produce el alcohol en la psicomotricidad, la percepción y la toma de decisiones, dejando en claro que la única tasa de alcohol segura para conducir es O.
Compromiso y Acción: La Experiencia como Herramienta de Cambio
El uso de simuladores de realidad virtual, dinámicas interactivas y contenido formativo fue clave para transformar la teoría en una experiencia memorable. Este enfoque refuerza nuestro compromiso inquebrantable con la vida y la seguridad de todos los conductores.
Esta capacitación con John Deere es un testimonio en el que la seguridad vial es una prioridad empresarial tangible. ¿Su empresa está lista para dar el siguiente paso hacia una cultura de conducción segura? Contacte a nuestros especialistas para desarrollar un programa a la medida de sus necesidades.
Hacia una Conducción Verdaderamente Consciente
La seguridad vial es una responsabilidad compartida que comienza con la decisión individual de informarse y capacitarse. Los conocimientos impartidos en esta semana, avalados por la Ley Nacional de Tránsito N° 25.449, son el cimiento para una convivencia armoniosa y segura en el tránsito.
En Conducción Consciente, no nos limitamos a enseñar normas; cultivamos hábitos que salvan vidas. La participación activa es el primer paso. Para aquellos que buscan profundizar sus habilidades, los invitamos a explorar nuestro Curso de Manejo Defensivo, diseñado para anticiparse a los riesgos y potenciar la seguridad empresarial.
Agradecemos a John Deere Argentina por confiar en nuestra expertise y por su liderazgo en la promoción de prácticas laborales seguras.
#JohnDeere #SeguridadVial #ConducciónConsciente #Prevención #Responsabilidad
